Normativa de presentación comunicaciones y casos clínicos

FORMATO DE PRESENTACIÓN

La organización ofrece un programa abierto a la participación a través de la presentación de comunicaciones libres y casos clínicos que podrán ser en los siguientes formatos:

  • Oral (Se elaborará en Power Point, con tamaño 16:9. La defensa se realizará en sala científica,  disponiendo de 8 min. de exposición y 2 para preguntas)

  • Póster digital (Se elaborará en .jpg –una sola imagen- . La defensa se realizará a pie de póster, disponiendo de 3 min.)

AUTORES

  • Los autores serán un máximo de 8.

  • El ponente deberá figurar como primer firmante y deberá inscribirse una vez se le notifique la aceptación de su resumen.

ENVIO DE RESÚMENES Y CONTENIDO

Para valorar la admisión de su trabajo deberá enviar previamente un resumen/abstract, a través del boletín de envío de la página web, en el apartado “COMUNICACIONES”. No se admitirá otro tipo de envío. Usted  recibirá un email de confirmación con el número de referencia de su trabajo y sus claves de acceso personal al área restringida de la web.

El resumen se redactará en castellano, sin indicar los autores, y utilizando la plantilla oficial disponible en la página web. Tendrá una extensión aproximada de 300 palabras (sin contar título, ni bibliografía). No se podrán indicar ni los autores ni el centro trabajo. Estos datos sólo se indicarán en el boletín de envío.

Contenido según modalidad:

  • Comunicaciones: el resumen estará estructurado de según el orden habitual: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Conclusiones.

  • Casos Clínicos: el resumen contará con una descripción completa y un comentario sobre las repercusiones del tema y sus implicaciones diagnósticas o terapéuticas.

El plazo de presentación de resúmenes termina el 30 de octubre de 2022.       

El Comité Científico se encargará de la valoración y selección de los trabajos y comunicará la aceptación de los mismos a partir del 9 de noviembre.

ENVIO DEL AUDIOVISUAL Y DEFENSA DURANTE EL SYMPOSIUM

Comunicaciones y Casos Clínicos orales

  • El autor/es elaborará la presentación en Power point (.ppt o .pptx). El sistema operativo será Windows y el tamaño de las diapositivas 16:9

  • Deberá subir su presentación audiovisual, a través del área restringida de la página web, antes del 7 de noviembre de 2022, accediendo con sus claves.

  • Las comunicaciones orales admitidas serán defendidas por el primer firmante.

  • El día y hora de la defensa se comunicará por email y a través del área restringida de la página web.

  • Para las exposiciones orales se dispondrá de 8 minutos al que se sumarán 2 minutos turno de preguntas.

Posters Digitales

  • Los posters constarán de una sola imagen (.jpg)

  • El autor deberá subir su póster digital, a través del área restringida de la página web, antes del 7 de noviembre de 2022, accediendo con sus claves.

  • Todos los posters admitidos serán expuestos en la sede, en la zona habilitada y en la página web, en el apartado “COMUNICACIONES”.

  • El ponente realizará la defensa oral a pie de póster, disponiendo para ello de 3 minutos, pudiendo el evaluador realizar preguntas si lo estima oportuno.

ACEPTACIÓN NORMATIVA
La  presentación de una comunicación o caso clínico supondrá la aceptación de esta normativa.
La Societat de la Comunitat Valenciana d'Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular (SVACVE), se reserva el derecho de publicación de las comunicaciones en su página web.

El plazo para enviar resúmenes ha finalizado

Para cualquier consulta: s.cientifica@svacv.es

Secretaría Técnica: Sanicongress
C/ Santiago de Les 8, bajo - 46014 Valencia | +34 687 982 671 sanicongress@svacv.es